Qué malos ratos nos han dado este año con las series. Tanta muerte, tanta muerte… ¡que haya paz y amor, coño ya!
Cogieron carrerilla y se han ido cargando a las pobres invertidas una a una y sin miramientos. Además, ya que te pones a matarlas, que al menos sea de una manera original. Pero no, casi todas a balazo limpio y sin perder mucho el tiempo.
En fin, muy mal.
Aquí van algunas de las series en las que hemos ido apareciendo, a veces fugazmente y otras de una manera más permanente. Cuando leáis esto (música triste de violines), algunas ya habrán muerto, pero las que quedan, intentarán sobrevivir cueste lo que cueste.
American Gothic
En estados unidos deben recibir una subvención si el titulo de la serie lleva ‘american’ por algún lado.
Esta serie va de una familia acomodada a la que, tras muchos años, se le señala porque el padre del clan puede haber sido un asesino en serie en sus años mozos. Entre todos los personajes está la hija mayor, una candidata a la alcaldía que tiene un acuerdo con su marido para poder caer en los brazos de su manager de campaña.
Black Mirror
Esta serie lleva el uso de la tecnología y las relaciones sociales al límite. Deja claro que, donde se unen los instintos humanos y la informática, los que acabamos sufriendo las consecuencias siempre seremos las personas. Los chips ni sienten ni padecen.
Cada capítulo es independiente del anterior, y en el cuarto capítulo de la tercera temporada, San Junipero nos deja una bonita historia entre Kelly y Yorki que se aleja un poco de la atmósfera oscura que suele tener esta serie.
Goliath
Esta serie de abogados, a pesar de girar alrededor del personaje de Billy Bob Thornton, cuenta con otros personajes bastante interesantes.
Dentro de la trama están los interpretados por Maria Bello y Molly Parker (‘House of Cards’), que aunque empiezan con mal pie, poco a poco van estrechando lazos.
Humans
Esta serie de ciencia ficción es una versión británico-estadounidense de la sueca ‘Äkta Människor’ y trata de cómo se difuminan los límites sociales y emocionales entre los humanos y los robots.
Niska es uno de estos robots súper evolucionados que ha aprendido a desconfiar de los humanos a base de palos. Un día conoce a Astrid en un bar y, por lo que parece, se ha acercado a ella sin esperar nada a cambio. Desde ese momento Niska intenta entender ese nuevo golpe de sentimientos que le provoca Astrid.
Na Wspólnej
Este culebrón polaco con escasas vocales en el título lleva en antena desde 2003, pero este año ha introducido a su primera pareja lésbica.
Tras varias relaciones fallidas con hombres, Ola trata de entender qué es lo que falla. Entonces conoce a Klaudia, una lesbiana bastante más extrovertida que Ola con la que descubrirá un nuevo mundo de luz y de color. Pero entonces Ola empieza a caer en una espiral muy desagradable por el qué dirán, de la que Klaudia intenta sacarle.
Person of Interest
Ésta comenzó como una serie muy tecnológica en la que los gadgets estaban más avanzados de lo que deberían (supuestamente para predecir futuros crímenes a lo ‘Minority Report’) y conforme la trama avanzaba se fue convirtiendo en ciencia ficción.
Entre los personajes destacan Shaw, Root y un subtexto que conforme avanza la historia entre ellas se va convirtiendo en tensión más que evidente. Sarah Shahi y Amy Acker son las encargadas de dar vida a estos dos personajes.
Supergirl
A los 13 años, Kara Zor-El es enviada a la Tierra para cuidar de su primo, pero su nave acaba en una zona en la que el tiempo no pasa y queda atrapada durante 24 años terrestres. Cuando por fin llega a nuestro planeta, su primo ya se ha hecho un hombre hecho y derecho y un nombre… dos nombres, Superman y Clark.
Cosas a destacar además de que Melissa Benoist es monísima. A Lena Luthor, interpretada por Katie McGrath (algunas aún la recordaréis de su papel lésbico en ‘Dates’ o en ‘Dracula’), se le ilumina la cara cada vez que ve aparecer a Supergirl/Kara. Le gusta con gafas y sin gafas. Pero hay más. Alex (Chyler Leight), la hermana adoptiva de Kara, empieza a sentir por su amiga Maggie cosas que van más allá del subtexto. Tanto es así, que hay salida del armario no edulcorada en los que dan ganas de darle un abracito fuerte a Alex.
The 100
Hay una guerra nuclear, 400 personas son enviadas al espacio y dejan que el resto del planeta se pudra, tras 97 años unos cuantos vuelven a la tierra, descubren que hay supervivientes asalvajaos y una madafacka llamada Lexa que lo mola todo.
Clarke y Lexa sienten cosas desde que se conocen. Ambas son líderes dentro de sus respectivos grupos y demuestran valentía, mucho honor y muchas ganas de retozar entre batalla y batalla.
The Catch
Alice Vaughan es una detective privada que poco antes de casarse con su novio, descubre que es un estafador que se la ha estado jugando.
Pues tan buena detective no sería.
Margot pertenece al bando de los estafadores y Felicity es una asesina enviada para obligarle a pagar una deuda. Y entonces es cuando la cobradora del frac comienza una bonita relación con la morosa.
Wentworth
Esta es una serie cuya historia transcurre en una cárcel de mujeres. El humor al estilo ‘Orange is the New Black’ se queda a un lado para cederle el espacio a personajes con mucha profundidad.
Entre estos personajes están la presa Franky Doyle y una psiquiatra que ayuda a las chicas que están cumpliendo condena llamada Bridget Westfall. Tras varias sesiones, entre Franky y Bridget van surgiendo cosas bonitas que no son posibles expresarlas dentro de prisión.
Wynonna Earp
Esta serie une el western con los fantasmas. Wynonna, bisnieta de Wyatt Earp, tras la muerte de su tío (es una serie muy familiar) vuelve a su ciudad natal. A partir de su llegada empiezan a aparecer personajes extraños muy enfadados con ella.
Waverly (parece que todos los nombres de esta familia han de empezar por ‘W’ o una maldición caerá sobre ellos) la hermana pequeña de Wynonna está con un chico con el que pierde el tiempo y al que no mira con tanta intensidad como a Nicole, una agente de policía que le hace ojitos.
Y estas son algunas de las series de este año.
empecé the 100 y la dejé antes que apareciera Lexa!!!!
Voy a retomarla pero yaaa
Sí, pero te aseguro que después de retomarla es posible que la vuelvas a dejar.
de las que has dicho he visto algunas y conozco historias de otras y solo dire NO ES JUSTO :___(((
Aun asi, gracias por traer algun nombre nuevo, a ver si me llevo alguna sorpresa
una mas,
No es justo, no. Espero que pare esta moda ya.
hey littleparrot, parece increíble pero no hay manera de encontrar humans y supergirl para verlas online, no entiendo nada.
Sabes donde podría verlas?
un besoo 🙂
Sandra,
Online no conozco ninguna página, pero en download sí que encontrarás a la que busques un poco. Ancho es internet y grandes tesoros guarda.
Clarke no besa raro, besa de p. Madre, tengo gifs que lo demuestran.
Alguien,
Sí, casi tan bien como la monilla a la que besa Charlton Heston en ‘Planet of the Apes’.